NUEVA ERA COMUNICATIVA: EMOJIS
Les
invito a reflexionar por unos segundos, en el impacto que tienen unas
simpáticas caritas (o no tan simpáticas en otras ocasiones) que acompañadas de
ciertas palabras o sin la compañía de ellas, en nuestras conversaciones
diarias. ¿Un poco de pereza pararse a pensar en ello no?

Las
favoritas son las caritas que nos permiten enviar besos, abrazos, pero además
triunfan los corazones entre los enamorados que se tiñen de color rojo, morado,
amarillo, azul ¡Incluso negro!
¿Qué
significará el dichoso corazoncito negro?, de ello hablaremos más adelante. No
menos importantes son los emojis en forma de mano, algo tan natural como el
lenguaje de signos, encontramos banderas de distintos países, animales, medios
de transporte, comidas, objetos…
Sin
darnos cuenta, y aunque en ocasiones tardemos en buscar algunos de ellos en
nuestro maldito teclado, se han convertido en nuestra mejor herramienta
comunicativa en el mundo de las tecnologías, dando color a nuestras palabras
¿Parece una tontería lo del color la verdad?
Denme
la licencia de contradecirles, cada día elejimos que ropa nos vamos a poner en
función de su estilo, de si este color me gusta o de si este otro me parece
horrible. Pero más allá de cuestiones de imagen y psicología de los colores, lo
más importante es que modifican nuestros mensajes.

No
todo es blanco o negro señores, esto varía en función de muchísimas cosas, y da
lugar a malentendidos, puede que la otra persona se encuentre andando por la calle
y tenga que responder sin pararse a buscar la dichosa carita entre otras tantas
del teclado o que esa persona a la que no conocemos bien no tenga la costumbre
de utilizar emojis y aunque sea menos frecuente entre los adolescentes y le
veamos como un espécimen extraño no debemos pensar ya que esa persona es sosa.

Comentarios
Publicar un comentario